SOFTWARE PARA RASTREO DE SATÉLITES

 

ORBITRON y SatPC32

__________________________________________

ANTECEDENTES

Es una gran ventaja lo que ofrecen los programas modernos para rastreo de satélites, pues hace unos años, la opción más viable era el InstantTrack de 1989 que fue creado por Franklin Antonio, N6NKF y que corría bajo MS-DOS, el que funcionaba muy bien siempre y cuando se editaran manualmente los archivos de Keplerianos, lo cual era complicado y posteriormente que el programa reconociera todos los archivos los cuales no podían tener ni el más mínimo error de sintaxis. Este era en relación a los actuales, sumamente limtado, pero verdaderamente este tipo de programas dieron una sólida base a los que hoy en día ofrecen los modernos. De todas maneras hoy en día se le considera como el mejor de los programas de tracking que se haya hecho a pesar de los bugs que fueron corrigéndose en las diferentes versiones, hasta llegar a la  1.50 y una 1.55 Beta. AMSAT durante mucho tiempo lo ofreció como el programa estrella para rastreo de satélites.  https://www.mustbeart.com/software/it/index.html

Los mapas que ofrecía eran variados (cylindrical map, orthographic map, Star field map y Plan View Diagram) y tenía la peculiaridad entre otras cosas, que indicaba en el texto inferior la proximidad a la ciudad más cercana a la que se encontrar el objeto seleccionado en el rastreo.

Tracking de la Estación Espacial MIR con Instant Track (21 y 27 de Junio de 1999) posición de observación desde EK09JK de XE1YJS - XE1R. 

Algunos otros programas había y los hay aún disponibles, pero no de la calidad ni precisión del Instat Track.

Los mejores gráficos han sido los del Satscape en 3D y se podía manipular la imagen y moverla según conviniera.

Del UISS que es específico para la ISS y en su momento fue para el PCSAT, tenemos otro detallado análisis del 2010 que está disponible su acceso desde:  http://www.jsolana.com.mx/xe1r/docs/uiss/index.html


Winorbit
 
Satscape

STSPLUS

UISS

 ______________________________________________________

Después de realizar diversas pruebas con los programas de Tracking de Satélites (Orbitron y SatPC32) el Sat Tracker Fox Delta ST2 USB con el control Yaesu G-5600B encuentramos lo sig:

ORBITRON

De el software Orbitron ya habíamos realizado un detallado análisis en el año de 2010 y nos pareció muy bueno, además de  ser el más agradable a la vista y que  tiene algunas ventajas  sobre el SatPC32 en especial en la parte de predicciones / EFEMÉRIDES, pues el SatPC32 muestra únicamente las siguientes de lo seleccionado. El Orbitron se puede configurar por SEMANAS incluso MESES. Ni lo he encontrado y el manual del SatPC32 no menciona más las que hay en el apartado de COUNT DOWN y que son como lo menciono.

Dicho análisis se puede enontrar en: https://www.jsolana.com.mx/xe1r/docs/orbitron/index.html

Inconveniente del ORBITRON es que es inestable con los controles de rotor en general según reportes que hay ONLINE y lo que experimenté y el único DRIVER de momento encontrado para la operación con el ST2 de Fox Delta es una adición de un driver que realizó LU4EOU que en Internet se encuentra en versión BETA y para utilizarse únicamente con el COM 1.

Agradezco a LU4EOU el que haya implementado uno para poder utilizar otros puertos COM, pero desgraciadamente da errores tremendos, pues el rotor al llegar a 9° de elevación, se regresa a 0° y al sobrepasar 18°, regresa a dicha posición.

Muestra errores y desfase (diferencias) de 10 a 25° grados de lo que muestra el tracking en el software y lo que envía al sistema y por ende lo que hay en los rotores. Así mismo, hay Satélites en los que  de ninguna forma  HACE TRACKING entre otros detalles, que he detectado y que son diversos y variados y tendríamos que hacer un detallado análisis para poderlos enumerar gráficamente.

He podido comparar ambos programas (Orbitron y SatPC32) trabajando a la par.

SatPC32

Programa creado por Enrich Eichmann DK1TB.

En el caso del SatPC32 la operación con la configuración recomendada es precisa y exacta, pero repito, me es más agradable la pantalla y gráficos del ORBITRON, así como las opciones que hay en los Iconos de los objetos a rastrear. La versión actual es la 12.8c.

La configuración del SatPC32 es minuciosa y detallada y en algunas cosas no es muy precisa la explicación del manual e informaciones en Internet, en especial a lo referente al apartado del Yaesu FT-736R en el que se menciona de una u otra manera que para que el equipo funcione con el CAT control especialmente para el manejo remoto y automático del Doppler, se debe de usar un adaptador de  SERIAL 232 TTL con un chip MAX232 y que con la última versión del software NO SE UTILICEN unos jumpers o puentes en el conector ya sea DB9 o DB25, resultando que de todas formas con versión anterior o reciente HAY que realizar forzosamente dichos puentes, de lo contrario el CAT control no se detecta y obviamente no funcionará el equipo de ninguna forma.


Puentes de los conectores DB9 / DB25 que necesáriamente hay que conectar.

Se realizaron diversas pruebas de opciones dentro de la configuarción del programa en el apartado del CAT hasta que se logró el correcto funcionamiento.

En este caso en particular la interface RS232 - TTL la utilizamos con un adaptador USB a Serial modelo StarTech ICUSB2321F y la configuración del equipo debe de quedar desactivada la casilla de RTS, DTR y KCT - Tuner, de lo contrario no funcioná el CAT de ninguna manera.

  

Se debe de selecionar el pueto COM que se genera en base a la instalación del adaptador USB a Serial, que en este caso en particular resultó el COM 9 y la velocidad que maneja este equipo es de 4800 bps, para lo cual tanto en la configuración de la velocidad del Puerto COM en la computadora, así como en la configuración del equipo en el SatPC32 deberá coincidir dicha velocidad. El CAT Delay debe de ir en 20 para el Yaesu FT-736R.

Para el caso de la configuración del Control para el Rotor, depende de que tipo de rotor se trate.

Para el caso particular de los Rotores de azimut y elevación YAESU y la generalidad de los KEMPRO que funcionan a la par o en conjunto con Yaesu, la configuración es de la siguiente forma y en las opciones que se muestran:

El programa invoca al activar estas configuarciones de Rotor el Server Easy Comm1.exe, el que también habrá que indicarle el puerto COM que usará para manipular la señal del Rotor y que en este caso resultó el COM 8, la velocidad del Baudrate en  9600 bps y 10 Ms como Pacing Delay.  Este Server EComm cada vez que incie el programa abrirá conjuntamente con el software.

 

Si las configuarciones son correctas, no se debe de provocar ningún conflicto para el control del movimiento del Rotor.

Ofrece varias opciones para desplegar el mapa como (Political / Physical) y en (2D / 3D)


Physical 2D 

Physical 3D 

Political 2D 

Political 3D 

Cuenta con un apartado especial en otro ejecutable exclusivamente para la ISS (Estación Espacial Internacional) SatPC32ISS.exe, ya que el manejo de las frecuencias es en un momento dado algo diferente a la normalidad. Verdaderamente esto no viene mucho al caso.

 

__________________

Regresar al Indice

________________________________________________________________________

© D R.    

México, Agosto 2017

Hit Counter by Digits  

Actualizada el  05/05/2021